SECTOR INMOBILIARIO
Exclusividad inmobiliaria: qué es la exclusiva compartida y qué ventajas tiene
Cuando el propietario de un inmueble acude a una agencia porque desea venderlo de forma rápida y segura (y al mayor precio posible), una opción óptima es firmar un contrato de exclusividad inmobiliaria.
Por parte del propietario, su beneficio es que venderá su piso más rápido. Y por parte del agente, este se asegura que el propietario evite la tentación de negociar directamente con el nuevo comprador. Esta es la razón por la que las inmobiliarias quieren firmar este tipo de contratos “en exclusiva” y evitar determinados problemas.
Conoce las diferencias entre la inmobiliaria tradicional y la digital
Siempre que hemos querido adquirir una vivienda ya fuera para alquilar o para compra, nos hemos dirigido a una inmobiliaria física. Pero la vida va cambiando y las nuevas tecnologías han dado paso a nuevas maneras de realizar este tipo de trámites. Así nace la inmobiliaria digital.
Crowdfunding inmobiliario: qué es y cómo funciona
Desde hace algún tiempo la palabra crowdfunding no para de sonar y cada vez está más presente en nuestro día a día. Y es que hasta hace nada cuando alguien quería obtener financiación para llevar a cabo un proyecto de cualquier índole, podía pedir una subvención, un crédito o ayuda a familiares y amigos. Sin embargo, con la llegada de Internet han surgido nuevas maneras que facilitan poder llevar a cabo nuestros proyectos, incluso cuando se trata del sector inmobiliario.
Cómo ayudan las inmobiliarias a los estudiantes
Alquilar un piso para estudiantes es una gran idea ya que suponen una fuente de ingresos continua y sin muchas preocupaciones. Esta semana Punto Rojo quiere contarte como ayudan las inmobiliarias a los estudiantes para facilitarles el alquiler de un piso, sobre todo cuando se trata de estudiantes de primer año sin demasiada experiencia en alquileres y convivencia.
12 blogs imprescindibles para estar al día del sector inmobiliario
En internet existen una infinidad de páginas de inmobiliarias, algo que dificulta mucho encontrar información de calidad. Por eso, esta semana hemos hecho una recopilación de los 12 mejores blogs del sector inmobiliario en España y en el extranjero para que tengas siempre la actualidad al alcance de tu mano.
6 consejos para que elijas la mejor inmobiliaria
¿Te estás planteando vender tu casa y no sabes por dónde empezar? No te preocupes, eso nos ha pasado a todos. Lo primero que debes tener claro es con qué inmobiliaria trabajar, ya que no todas son iguales ni ofrecen los mismos servicios. A la hora de tener éxito con la venta de tu inmueble, el agente inmobiliario que lleve tu caso es de suma importancia.
Cómo detectar una estafa inmobiliaria
Todos sabemos que buscar piso puede llegar a ser una tarea difícil y con bastantes obstáculos tal y como está el mercado. Implica invertir muchas horas para encontrar exactamente lo que estamos buscando y a veces lleva algo de tiempo. Gracias a internet este proceso se ha hecho más llevadero, pues no es necesario que te pasees por media ciudad.
Sin embargo, debemos saber que la búsqueda online puede conllevar un riesgo, y es el de encontrarnos con una gran cantidad de ofertas y anuncios falsos cuya única intención es que caigamos en una estafa.
5 peliculas del sector inmobiliario que no debes perderte
Si te interesa el sector inmobiliario hay cinco películas que no puedes perderte. Al cine siempre le ha gustado imitar la realidad, y muchas veces se inspira en ella para contar historias o, incluso, se ocupa de revelarla para hacerla más accesible al público en general. Es el caso de esta selección de films que habla de temas muy relacionados pero tan dispares como la crisis del sector, el proceso de venta de una vivienda, lo que puede suceder cuando compramos una casa o el drama de los desahucios. (más…)
Qué propone la colación PSOE-Ciudadanos en materia de vivienda
Tras dos meses de incertidumbre sobre quién gobernará España los próximos cuatro años, se ha materializado el primer pacto de gobierno, un tandem PSOE-Ciudadanos cuyo “programa” podemos leer aqui y del que nosotros desgranaremos a continuación las medidas que adoptarían, de conseguir suficiente apoyo en el Congreso de los Diputados, en materia de vivienda. (más…)
Consejos para evitar una nueva burbuja inmobiliaria
Por primera vez desde 2007 parece evidente que el sector inmobiliario se está recuperando. Aumenta la venta de viviendas, crece el número de visados para la construcción de obra nueva, mejoran las condiciones de los créditos hipotecarios e incluso aumenta el precio de los pisos en algunas ciudades. Sin duda es buena noticia, porque revela una mejora de la economía que además genera nuevos puestos de empleo, pero antes esta situación surge también el temor a una nueva burbuja inmobiliaria que desencadene otra crisis como la que todavía estamos superando. (más…)