ENERGÍA
¿Cómo ahorrar energía en el hogar?
El 26 de enero se celebra cada año el Día Mundial de la Educación Ambiental, con motivo de identificar el problema ambiental a nivel global que existe y concienciar a las personas y gobiernos sobre la necesidad de proteger al medio ambiente, y ahorrar energía en el hogar.
Esta fecha rememora la Declaración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente celebrada en Estocolmo, en junio de 1972. Después de este hito, se celebraron otras conferencias internacionales que ratificaban la importancia de esta educación (Belgrado, 1975; Tbilisi, 1977; Río de Janeiro 1992, Cumbre de la Tierra; Guadalajara 1997, II Congreso Iberoamericano de Educación Ambiental).
Integra las energias renovables en tu hogar
Poder integrar las energías renovables en el hogar es algo que a todos nos gustaría, ya que de este modo no solo ahorramos, sino que ayudamos al planeta. Pero para poder integrarlas primero debemos conocer unos cuantos aspectos de nuestro hogar, como de que materiales está hecha, los hábitos de consumo de sus habitantes, o cuales son las fuentes de energía que usan.
Conoce los tipos de calefacción y descubre cuál es la mejor para ti
Llegan los meses de frío y la calefacción nos ofrece el confort necesario para estar a gusto en casa. Más del 60% de los hogares españoles, cuentan con algún tipo de calefacción y la tendencia nos indica que este porcentaje seguirá subiendo con los años. Con tantos tipos de calefacción diferentes, es normal hacerse un lío y no saber cuál es más segura y eficiente y cuál te permite lograr un mayor ahorro energético. Por eso hoy, te contamos los distintos tipos de calefacción en España y sus consumos.
5 consejos para no pasar calor en casa este verano
Ahora que ha llegado el verano, es difícil no sufrir calor en casa, sobretodo en ciertos pisos soleados, como los abuhardillados. Disfrutamos mucho con la playa o la piscina y con poder salir hasta altas horas en pantalones cortos, pero ¿qué ocurre aquellos días en los que nos queremos quedar en casa?
¿Qué es la huella ecológica y cómo disminuirla?
La huella ecológica, conocida también como mochila ecológica, es el efecto que producen nuestros hábitos y costumbres en el medio ambiente. De esta manera podemos definir si se trata o no de una actividad sostenible. Aunque es difícil conocer cuál es nuestra huella, lo que si podemos saber es cómo reducirla poco a poco. (más…)
Conoce qué tipo de energía se consume en cada hogar
Si nos preguntaran a cualquiera de nosotros sobre el consumo de energía en nuestros hogares, es evidente que sabríamos que este es alto debido al gran número de electrodomésticos, aparatos electrónicos y sistemas de calefacción. Lo que seguro que desconocemos, es hasta qué punto es excesivo. Para que nos hagamos una idea, el total del consumo de energía en los hogares supera los 42 millones de toneladas tep, que es la medida que se utiliza para medir el consumo de energía final. Esto significa que por persona de manera diaria se realiza un gasto energético de 2,5 toneladas tep.
¡Casi nada!
Cómo ahorrar en tu factura de la luz
Vivimos en una era en la que estamos conectados a todas horas, y eso implica también a nuestro hogar. Además de la llegada de distintos electrodomésticos como la secadora, la aspiradora inteligente o el robot de cocina, debemos añadir aquellos aparatos relacionados con las nuevas tecnologías como la televisión, el ordenador, la tablet o el móvil. Todo esto, sumado a la constante subida del precio de la luz hace que recibir la factura se parezca a ver una película de miedo. Por eso vamos a contarte qué electrodomésticos tienen mayor consumo y cómo reducir de manera significativa la factura.
5 sencillos pasos para ahorra en la factura eléctrica
La factura eléctrica suele ser la más alta de entre las de suministros en una casa, por lo que la mayoría estamos siempre estrujándonos la cabeza para averiguar cómo podemos ahorrar unos euros en energía. Hoy te contamos 5 medidas sencillas que puedes adoptar para optimizar al máximo tu consumo y notar el ahorro mensual. (más…)