Caída del euribor a mínimos históricos por el coronavirus
Posted by anacalvo on 1, abril, 2020 | Comentarios desactivados en Caída del euribor a mínimos históricos por el coronavirus
La actual crisis sanitaria causada por el virus Covid-19, está provocando otra crisis paralela, en este caso financiera. Y es que los mercados mundiales están en plena caída, después de que a principios de marzo la bolsa sufriera el mayor golpe de la historia.
Banco Central Europeo
El Banco Central Europeo (BCE) anunció a mediados de mes su plan con el que pretende garantizar la liquidez y la estabilidad financiera en la zona euro. Actualmente el mercado asume que el precio del dinero se mantendrá durante un tiempo en los mínimos históricos actuales, aunque no está prevista una bajada de los tipos de interés.
Situación del Euribor
Esta situación implica un arrastre del euríbor a 12 meses, lo que implica que el indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España se haya movido en las últimas semanas a una tasa diaria cercana al -0,37%, y su media mensual provisional ronda el -0,34%. Este nivel se acerca al alcanzado el pasado agosto, cuando llegó mínimos históricos en el -0,355%.
Durante los siguientes cinco meses rebotó en varias ocasiones hasta que en febrero volvió a cambiar de tendencia y registró descensos hasta cerrar con una tasa del -0,28%.
Gracias a estas nuevas caídas, producidas cuatro años después de que se situara por primera en negativo, parece que el euríbor podría mantenerse por debajo del 0% más tiempo del esperado, ya que antes de la llegada del coronavirus, la previsión aplazaba una subida al menos hasta 2022.
Conclusión
Esto implica, por tanto, que todos aquellos que tengan una hipoteca variable que se encuentre vinculada al euríbor y tengan revisiones a corto plazo, podrán seguir beneficiándose de una rebaja en sus mensualidades. Eso sí, en el caso de una hipoteca media, el ahorro será de apenas 12 euros al mes, lo que implica 150€ al año.
Esperamos haberte ayudado a comprender la situación actual del Euribor y que de esta manera sepas como beneficiarte de la situación. Si después de leer el post aun te queda alguna duda, escríbenos y te la resolveremos.