Consejos de higiene en el hogar frente al coronavirus
Posted by Punto Rojo on 20, marzo, 2020 | Comentarios desactivados en Consejos de higiene en el hogar frente al coronavirus
¿Vives en tu casa con alguien contagiado? ¿O eres tú la persona infectada? Independientemente del caso que sea, es sumamente importante que tengas una higiene adecuada en casa.
Por una parte porque así reduces las probabilidades de contagiarte y por otra parte porque si ya tienes síntomas, tomar las medidas de higienes adecuadas frenará la posibilidad de transmitírselo a otros.
Estos días estamos hartos de escuchar a las autoridades y en todos los medios de comunicación, lo esencial que es lavarse las manos constantemente con agua y jabón durante 40-60 segundos. Pero además de esta medida, hay otras que debes conocer para prevenir…Y una de estas es desinfectar tu hogar para mantenerla limpia.
Seguir estas medidas de prevención de higiene es importantísimo para hacer frente a esta epidemia que se está convirtiendo en letal para muchos. Recuerda que estos valiosos consejos te serán muy útiles, tanto si vives con una persona infectada como si eres tú mismo el que está enfermo. ¡Toma nota!
Consejos para desinfectar tu casa
Para desinfectar tu casa y reducir el riesgo de contraer el COVID-19 o de contagiar a otros, la disciplina social juega aquí un papel relevante que requiere de entrega y compromiso por parte de todos. Pero además de quedarte en casa, justamente aquí también debes tener cierto cuidado.
Aquí van nuestras recomendaciones para acabar con esas bacterias, gérmenes y virus que se adhieren a algunas superficies y objetos durante casi un día entero.
Limpia la casa con mascarilla y guantes
La persona encargada de limpiar diariamente la casa deberá utilizar mascarilla y guantes de un solo uso.
Además, debes de tener en cuenta utilizar lejía sin detergente y aplicarla en superficies de contacto como grifos, pomos de puertas, llaves, sillas, mesas, teclados y pantallas de dispositivos (móviles, tablets y portátiles). Además de esta superficies, no debes olvidar limpiar aquellas superficies donde pueda haber fluidos de sangre o corporales, tales como el inodoro o el lavabo.
Igual de importante es desinfectar con lejía que mantener las habitaciones de la casa ventiladas. Se recomienda al menos 5 minutos al día.
Lava los platos con agua caliente y jabón
Si tienes lavavajillas, utiliza un programa que supere los 60º C. En caso de no contar con este electrodoméstico en casa, lava los platos y los cubiertos con agua caliente y jabón.
Lava la ropa a una temperatura de 60-90º
Utiliza programas con esta temperatura recomendada y no hace falta que utilices ningún detergente especial.
En caso de convivir con un enfermo, utiliza guantes de un solo uso antes de tocar su ropa. Y métela en una bolsa.
Un error que muchos cometen es airearla y lavarla toda a la vez. Así que lávala por separado y por último cuando el programa acabe, déjala secar por completo.
Limpia el baño con frecuencia y la cocina
Tanto el baño como la cocina son dos focos de gérmenes y bacterias. En el baño, te recomendamos que el inodoro y el lavabo lo limpies a diario.
Si en tu casa hay dos baños, deja uno para la persona infectada. Y evita coincidir con esa persona en otras habitaciones de la casa.
Lava las toallas de mano y de ducha cada tres usos
El infectado deberá usar la toalla una única vez y deberá meterla en un cubo independiente. Para el resto, lo ideal es usarla como máximo tres veces.
Otras recomendaciones importantes
Después de usar guantes y mascarilla, tíralos a la basura y a continuación lávate las manos. Recuerda que la basura debe de estar en una bolsa de plástico cerrada completamente.
Sigue estas recomendaciones de higiene en tu hogar para evitar que el virus se propague por cada rincón de tu casa y velar por tu salud, la de tu familia y la de la sociedad.