Requisitos de las hipotecas al 100%
Posted by Punto Rojo on 4, marzo, 2020 | Comentarios desactivados en Requisitos de las hipotecas al 100%
Aunque años atrás algunos han conseguido la financiación de hipotecas al 100%, hoy a un banco le resulta más difícil negociar contigo esa cifra, e incluso le cuesta financiar el 80%.
Por norma general, las entidades bancarias suelen conceder como máximo un 80% de financiación. Por lo que los clientes deben hacer frente a ese 20% que el banco no les presta y a un 10-15% del valor de la vivienda para los gastos iniciales e impuestos.
¿Pero en qué se basan los bancos para conceder hipotecas al 100% de financiación? Este y otros más detalles relacionados con las hipotecas y la financiación de las entidades bancarias veremos hoy en este post.
Riesgos que sufre el banco al conceder las hipotecas al 100%
Hace unos años que el banco te prestara lo que costaba íntegramente la casa (más gastos) o al menos el 80% era una opción considerable. Pero a raíz de la recesión económica, esto cambió.
El dilema que hay ahora es que los bancos no confían en que los clientes cumplan con sus pagos. Por ello, los bancos han cambiado sus políticas, debido a que la posibilidad de que surja un impago es más elevada.
Asimismo, estas son las razones por las que los bancos no conceden hipotecas al 100%:
- Alta morosidad.
- Para las hipotecas que superen el 80%, el banco no podrá venderle tu deuda a otro para conseguir un beneficio. La entidad tendrá que esperar a que el cliente devuelva el dinero.
Peculiaridades de las hipotecas al 100%
Estas son algunas exigencias de los bancos que conceden este tipo de hipotecas:
- El tipo de interés será alto, ya que el banco asume un riesgo alto.
- Tendrás que contratar algún producto con esa entidad.
- Los plazos de amortización son altos, debido a que se supone que el cliente tardará en devolverlo al ser una cantidad alta.
Requisitos y opciones del solicitante para conseguir el 100% de la financiación
Aunque hoy es muy difícil encontrarse con un banco que financie la hipoteca al 100%, sí existen entidades dispuestas a negociar más de un 80%. No obstante, el cliente debe reunir ciertas características, entre las que destacan:
- Que sea solvente.
- Que aporte garantías extra.
- Que tenga un avalista.
En definitiva, estas son las opciones a tener en cuenta para conseguir una financiación al 100%:
Perfil solvente
Un buen perfil financiero es aquel que no tiene deudas, no está en ningún fichero de morosidad, tiene un sueldo elevado (como mínimo de 2.500 €) o tiene un contrato indefinido y estable.
Todo esto sumará puntos para que el banco te conceda una hipoteca al 100% o similar.
Asesor hipotecario o bróker
La figura del asesor hipotecario o bróker es clave para aconsejar al cliente a la hora de solicitar el préstamo, agilizar el proceso y los trámites.
Además, aunque estos tienen un coste (en torno al 5% del valor de la vivienda), conocen a la perfección a los bancos. Por lo que el éxito de conseguir al menos un 80% de financiación es alto.
Tener un aval
Contar con el apoyo de alguien que responda a tus deudas en caso de no poder hacerlo tú, es un plus para conseguir la hipoteca. Aunque es una opción muy arriesgada.
Otra opción que tienes es recurrir a la doble garantía hipotecaria. Por ejemplo, el banco te concede el 80% y el 20% restante recae sobre un segundo inmueble, este suele ser la casa de los padres de la persona que pide el préstamo. Aunque el riesgo es de un 20%, es un riesgo que hay también que valorar.
Viviendas del banco
Actualmente los bancos tienen propiedades de viviendas de las que quieren deshacerse, a raíz de estas últimas crisis económicas.
Esa es la razón por la que los bancos ofrecen condiciones de financiación muchos más beneficiosas para estas viviendas, aunque siempre valorarán si el cliente es solvente o no.
Te recomendamos que analices y te asesores sobre todas las alternativas posibles para encontrar las mejores condiciones antes de tomar ninguna decisión importante.
Después de ver los requisitos que exigen los bancos para financiar una hipoteca al 100%, ¿crees que tienes el perfil adecuado para intentar negociar una hipoteca que al menos se acerque a este porcentaje?