¿Cómo ahorrar energía en el hogar?
Posted by Punto Rojo on 27, enero, 2020 | Comentarios desactivados en ¿Cómo ahorrar energía en el hogar?
El 26 de enero se celebra cada año el Día Mundial de la Educación Ambiental, con motivo de identificar el problema ambiental a nivel global que existe y concienciar a las personas y gobiernos sobre la necesidad de proteger al medio ambiente, y ahorrar energía en el hogar.
Esta fecha rememora la Declaración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente celebrada en Estocolmo, en junio de 1972. Después de este hito, se celebraron otras conferencias internacionales que ratificaban la importancia de esta educación (Belgrado, 1975; Tbilisi, 1977; Río de Janeiro 1992, Cumbre de la Tierra; Guadalajara 1997, II Congreso Iberoamericano de Educación Ambiental).
Para homenajear este día como se merece, queremos dejarte algunas recomendaciones para ahorrar energía en el hogar y luchar contra el cambio climático; porque a día de hoy, los daños ambientales que sufre el planeta siguen siendo graves.
Consejos para ahorrar energía en el hogar
Hay algunos aparatos que consumen más que otros. Además, hay malas prácticas que los consumidores practican a diario en sus casas y que deberían revisarse para reducir sus facturas y evitar daños ambientales.
Estos son algunos consejos para ahorrar energía en tu hogar:
Apaga los aparatos en stand-by
Televisiones, ordenadores y cualquier dispositivo que esté apagado pero encendido gasta más de lo que crees. Apagar todo ellos te permitirá ahorrar un 10 % de todo tu consumo total, según afirma la OCU.
Un truco para los dispositivos es utilizar el modo suspensión; esto significa que se apagarán por completo cuando estés un tiempo sin tocarlos.
Contrata menos potencia eléctrica
Revisa tu contrato y observa cuánta potencia tienes contratada. Cada 1,15 Kw de potencia suponen 50 € al año.
Por lo que si no sueles utilizar varios electrodomésticos a la vez (lavadora y lavavajillas, por ejemplo) y los plomos no te suelen saltar, es probable que puedas reducir la potencia y pagar menos en tus facturas.
Para pagar menos en luz, otra cosa que deberías hacer es concienciarte de que el gasto de luz supone un 20 % del gasto en energía de la mayoría de las casa. Así que apaga las luces cuando no estés utilizándolas. En un año, verás el gran ahorro que supone.
Controla el gasto en calefacción
Para aquellos que tenéis calefacción en casa, intentad evitar dejar la calefacción puesta cuando no estéis en casa.
Ahora gracias a la inteligencia artificial y a dispositivos como Alexa, puedes programar tu calefacción 15 minutos antes de llegar a casa y no dejarla encendida durante todas las horas que estés fuera.
Otros factores que eliminan el frío en casa son las cortinas y las alfombras. Así que tenlas en cuenta para reducir tu gasto en calefacción y mantener tu casa más cálida.
Usa con cabeza los electrodomésticos
A la hora de utilizar electrodomésticos, elige los programas que tienen las temperaturas más bajas; ya que las temperaturas altas son las que más consumen.
Si tienes lavavajillas, el programa recomendado es el Eco, que funciona a 50 º C. En cuanto a la lavadora, las temperaturas ideales para ahorrar energía son entre 40 y 60 º C, suponiendo esto un ahorro en luz del 40 %.
Por último, otro electrodoméstico con el que debes tener especial cuidado es la nevera. Así que sigue estas recomendaciones:
- Intenta que esta no esté cerca de fuentes de calor (como la lavadora, horno y otros electrodomésticos).
- La temperatura ideal es de 3-5º C y para el congelador -1/-15 º C.
- Si la nevera no está llena del todo, coloca dentro de ella un recipiente lleno de agua. Esto ayudará a ahorrar energía en el hogar.
No te tires demasiado tiempo en la ducha
Una ducha de agua caliente en invierno puede resultar muy relajante. Pero tardar media hora bajo ese chorro caliente puede suponerte muchos euros al año.
El tiempo medio para ducharte es de 5-7 minutos. ¿No sabes cuánto tardas exactamente en la ducha? Haz una prueba, verás cómo te sorprende.
Otra cosa que puedes hacer para ahorrar energía es bajar los grados del calentador del agua. Por regla general, los profesionales que te instalan el calentador, fija una temperatura media de 60 grados. Pero si lo bajamos a 40 grados, podrás igualmente disfrutar de agua caliente y pagar un poco menos. Las tuberías también lo agradecerán y se estropearán menos.
¿Conoces otras prácticas recomendables para ahorrar energía en el hogar? Si es así cuéntanoslo. Recuerda que puedes hacerlo a través de nuestro blog, página web y redes sociales.