facebook instagram twitter google+ linkedin

Exclusividad inmobiliaria: qué es la exclusiva compartida y qué ventajas tiene

Cuando el propietario de un inmueble acude a una agencia porque desea venderlo de forma rápida y segura (y al mayor precio posible), una opción óptima es firmar un contrato de exclusividad inmobiliaria.

Por parte del propietario, su beneficio es que venderá su piso más rápido. Y por parte del agente, este se asegura que el propietario evite la tentación de negociar directamente con el nuevo comprador. Esta es la razón por la que las inmobiliarias quieren firmar este tipo de contratos “en exclusiva” y evitar determinados problemas.

Imagen Post Exclusividad Inmobiliaria

Es un tema muy polémico en el sector inmobiliario y son muchas agencias las que a día de hoy ofrecen estos tipos de acuerdos específicos, cuyo fin no es otro que vender un inmueble en un tiempo récord.

¿Qué es la exclusiva compartida?

Eso de que la unión hace la fuerza, también se aplica al sector inmobiliario. Y ahora veremos a qué nos referimos exactamente con este tipo de exclusividad inmobiliaria.

La exclusiva compartida o múltiple de una vivienda se trata de un acuerdo, donde el propietario pide a una inmobiliaria la venta de una vivienda. Pero no solo eso. Esta inmobiliaria, a su vez, lo comunica a otras inmobiliarias asociadas; las cuales no solo se implican para ponerlo al mismo precio y durante un tiempo establecido, sino que también comparten los honorarios.

Lo ventajoso de este tipo de acuerdos es que si antes una agencia tardaba 8 meses en vender una casa, con este tipo de sinergias se consigue una venta mucho más rápida; viéndose reducido casi a la mitad. Esto quiere decir que una vivienda podría venderse en tan solo 4 meses.

Ventajas de la exclusividad inmobiliaria en régimen de exclusiva compartida

Estas son las ventajas principales de un contrato de exclusividad inmobiliaria:

  1. Venta más rápida

Dependiendo de la ubicación del inmueble, la inversión o la demanda en ese momento, el plazo de venta de una vivienda, que se gestiona mediante un contrato de exclusividad, será de entre 3 y 6 meses.

Este proceso de venta rápida se debe principalmente a que los agentes  inmobiliarios en exclusiva se implican 100 %. Por eso, las posibilidades de venta aumentan considerablemente. Muy distinto a lo que pasa cuando el vendedor decide de forma particular vender la vivienda o firmar un contrato sin exclusividad.

  1. Precio más alto de venta

Este tipo de contrato vela siempre por los intereses de los vendedores, buscando el mejor precio de venta.

Pero, ¿de qué dependerá el precio que se consiga por la venta? De muchos factores, pero sobre todo de la promoción que se haga de la vivienda.

Por otro lado, desde el punto de vista del comprador, un contrato como este en exclusiva con una agencia inmobiliaria, garantiza transparencia para el comprador, puesto que se oferta a un precio único.

  1. Filtro de clientes

Otro punto fuerte de este tipo de contrato es la calificación detallada del cliente comprador.

Esto quiere decir que el agente inmobiliario perderá su valioso tiempo solo con aquellos compradores potenciales que tienen posibilidades reales de comprar. Y aplicarán un servicio personalizado y de calidad.

  1. Seguridad y garantía

Estos contratos velan para que la venta se consiga. Por eso, para transmitir seguridad, el agente tendrá que conocer la propiedad al dedillo. Y entra tanta información, tendrá que dominar sí o sí estos datos:

  • Situación legal de la propiedad.
  • Características.

Para ello, primero el agente tendrá que leer y documentarse, para después fijar sus honorarios, ofrecer sus servicios y asesorar, teniendo en cuenta la competencia, el mercado o el precio.

Asimismo, en el contrato deberá quedar reflejado el tiempo de duración de la exclusiva y las condiciones, cómo por ejemplo cómo la agencia promocionará el inmobiliario que se pone en venta. Además, en el contrato deberán aparecer estos otros datos:

  • Formas de pago.
  • Certificado de eficiencia energética.
  1. Más difusión

La inmobiliaria en exclusiva trabaja un plan de marketing proactivo. Es decir, la agencia invierte en acciones de marketing avanzadas y hace todo lo que está en su mano para atraer y captar al comprador.

Gracias al régimen de exclusiva compartida, la agencia puede compartir con otras agencias asociadas. Por lo que su grado de difusión será mucho mayor.

Por último, recuerda que algo a tener muy en cuenta para vender una casa en las mejores condiciones, es trabajar con una inmobiliaria en exclusiva compartida o múltiple, siempre y cuando esta tenga una larga trayectoria profesional y ofrezca un servicio de máxima calidad. En caso contrario, te hará perder el tiempo, ya que es posible que no se venda tu vivienda.

Si quieres que te resolvamos alguna duda en lo referente al post de esta semana, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de los comentarios del blog, en nuestra página web o a través de nuestras redes sociales.

Punto Rojo, tu inmobiliaria en Valencia
Plz. Jesús 7 bajo izq. - 46007 - Valencia
Telf. 963 10 74 13 - puntorojo@puntorojo.es
Diseño web realizado por ANA CALVO

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies