¿Cuáles son los diferentes tipos de suelos más utilizados en el hogar?
Posted by anacalvo on 11, diciembre, 2019 | Comentarios desactivados en ¿Cuáles son los diferentes tipos de suelos más utilizados en el hogar?
Sin duda alguna, el suelo de un hogar es el elemento distintivo que la dota de estilo y personalidad. Pero hay tantos tipos de suelos para casa que probablemente si estás en el punto de elegir uno, no lo tengas nada claro.
Por ese motivo, hoy en este artículo te contaremos cuáles son los tipos de suelo para casa más utilizados, para que analices cuál es el que más te conviene, según tus necesidades y presupuesto.
Los 7 tipos de suelo para casa más novedosos
Tanto si es de nueva construcción como si has decidido reformar tu casa, el cambio de suelo es una cuestión importante que debes pensar con tiempo y no a la ligera.
Algunos factores a tener en cuenta pueden ser el frío, el calor, la humedad, que sea fácil de limpiar, que sea bonito y estiloso. Otro factor importante será su resistencia y calidad porque cuanto más años dure, mejor, ¿no?
Te ayudamos a tomar una decisión inteligente, para que selecciones el mejor tipo de suelo para casa que te convenga:
Suelos de madera
Los suelos de madera son bonitos y fáciles de limpiar. Y aunque no suelen recomendarse para baños o cocinas (por su sensibilidad al contacto con el agua), a día de hoy sí es posible aplicarlos a estos espacios por la tecnología “anti-humedad” que llevan integrados.
Suelen ser caros, pero su calidad es alta. Así que si lo cuidas siguiendo las pautas adecuadas, te durará muchos años.
Asimismo, dentro de este tipo de suelos, podemos encontrar los suelos de parquet. Este es compatible con el sistema de calefacción y aire acondicionado, su estilo es elegante y es de precio elevado. Y aunque se desgasta con los años, se puede optimizar sin inconvenientes.
Tarima flotante
Imitadora de la madera, algo que también se ve reflejado en el precio (mucho más barata que la anterior). Y sus láminas se unen como si se trataran de un puzzle.
Su instalación es más sencilla que el parquet, ya que si una lámina se estropea se puede cambiar por otra fácilmente.
Piedras naturales
Si quieres poner un suelo resistente, esta es una opción que debes considerar. Los materiales pueden ser de granito, pizarra, arenisca, mármol, etc.
Dependiendo del material que elijas, irá mejor para una habitación u otra. Por ejemplo, la arenisca es ideal para el cuarto de baño porque es antideslizante.
Moquetas
Sin duda alguna, esta es una opción idónea si vives en un lugar gélido. Aunque su instalación es sencilla, debes dejarlo en manos de profesionales porque cualquier daño, puede afectar a su garantía.
Otra cosa a tener en cuenta con el suelo de moqueta, es que es un suelo sucio, difícil de limpiar.
Suelos de vinilos y sintéticos
Si estás buscando una reforma rápida, para darle un toque estilístico a tu casa, este suelo es ideal. Además, hay miles de diferentes estampados, que imitan a la perfección a otros materiales.
Estos suelos son muy económicos, pero su gran ventaja es que puedes ponerlos tú mismo y es aislante de los ruidos.
La única pega es que no están hechos de calidad superior y que no son biodegradables.
Hormigón
Es más barato que la madera y la piedra natural, pero su instalación es compleja, donde se necesita un pulimentado.
El punto favorable del hormigón o microcemento es que te aseguras de que no haya ningún tipo de filtración.
Cerámica
Se utiliza para baños, cocinas, otras habitaciones, e incluso exterior. Este tipo de suelos para casa se forma con baldosas y resulta muy fácil limpiarlas.
Por otro lado, son resistentes a la humedad, a los cambios de temperatura y al vapor. Este material ofrece una gama amplia de estilos decorativos, imitando a cualquier material de los nombrados en este artículo y a otros muchos más.
Esperamos que este listado de tipos de suelo de casa te haya servido para tener una idea más clara de cuál necesitas, dependiendo de tu presupuesto y de otros factores como la instalación, la humedad y los cambios de temperatura.