facebook instagram twitter google+ linkedin

Hipoteca fija o variable, ¿Cuál es mejor para ti?

Cuando buscamos financiación para comprar una casa, siempre nos asalta la duda de si será mejor una hipoteca fija o variable. Además, desde hace tiempo las hipotecas han bajado mucho sus intereses y esto complica aún más nuestra decisión. Por eso esta semana queremos ampliarte la información sobre este tema para que puedas decidirte entre una hipoteca fija o variable y que te aproveches de la mejor oferta actual.

Imagen post hipoteca fija o variable

Antes de nada, debemos saber que no existe una ciencia exacta a la hora de elegir una hipoteca a interés fijo o variable. No existe un un modelo de financiación mejor, sino que depende de nuestro perfil y sobre todo de nuestra tolerancia al riesgo.

Hace años las hipotecas fijas no eran una opción a plantearse, ya que sus condiciones no eran nada atractivas, sin embargo, hoy en día, las condiciones son mucho mejores y por ello se convierten en una alternativa real a las hipotecas variables. Los precios son similares, lo que hace que la elección de una hipoteca a tipo fijo o variable sea más compleja.

Ventajas de las hipotecas fijas

Las hipotecas fijas están pensadas para aquellas personas con poca tolerancia al riesgo y que prefieren asumir una cuota más alta pero sin alteraciones. Entre sus principales ventajas destacan:

Cuota estable

Son siempre iguales, de tal manera que antes de firmar el contrato ya sabemos cuánto pagaremos cada mes. El interés no depende de ningún índice de referencia, lo que hace que no varíe en función de las fluctuaciones del euríbor u otras tasas. La mejor ventaja de todo esto es que nos permite hacer previsiones exactas y controlar mejor nuestros gastos.

Mayor seguridad

Al tratarse de una cuota fija, esta no se verá perjudicada si el euríbor sube. Es decir que si dentro de unos años el auribor se pone por las nubes, con el tipo fijo estaríamos totalmente protegidos.

Condiciones asequibles

Como el plazo medio suele ser a 25 años y muchos bancos lo alargan hasta los 30, conseguiremos cuotas más asequibles.

Inconvenientes de las hipotecas fijas

A menor plazo, mensualidades más altas

Las hipotecas fijas suelen tener plazos más cortos e intereses más altos, por el que nuestro sueldo tiene que ser mayor para poder asumir las mensualidades sin poner en riesgo nuestra economía.

Penalización en el cambio

Estas hipotecas suelen incluir una comisión por amortización anticipada de hasta el 2% de la cantidad devuelta, aunque solo puede llevarse a cabo si el banco demuestra que con la operación pierde dinero respecto a lo que había calculado ganar.

Apertura con mayor comisión

Las hipotecas a interés fijo tienen una comisión de apertura más cara que las variables.

Ventajas de las hipotecas variables

Las hipotecas variables son interesantes ya que tienen una cuota más baja. Estas son algunas de sus ventajas:

Más económicas acorto plazo

En las hipotecas variables los intereses son más bajos, debido a que el euríbor está en negativo. Algunos bancos ofrecen diferenciales muy bajos y plazos muy largos convirtiendo la cuota mensual en muy asequible.

Plazos de amortización más largos

Actualmente es posible encontrar hipotecas a tipo variable con plazos de hasta 40 años, lo que provoca cuotas más bajas.

Menos comisiones

Las hipotecas variables incluyen menos comisiones y suelen ser más baratas. Además, existen bancos, como los online,  que ofrecen esta clase de hipotecas sin ningún tipo de comisiones.

Inconvenientes de las hipotecas variables

Inestabilidad en las cuotas

Como el interés depende de un índice de referencia externo, como el euríbor, la cuota irá variando en cada periodo de medio o un año por regla general.

Mayores plazos, cuota más cara

Si el euríbor sube en el futuro, las cuotas de estas hipotecas se encarecerán.  Esto, por un lado, podría provocar que pagáramos más que con un interés fijo y, por el otro, nos podría dar problemas para hacer frente a los pagos del préstamo.

Conclusión

Como podemos observar no es sencillo tomar la decisión entre una hipoteca fija o variable. Tras analizar cuales son nuestros ingresos y cuál la cuota a pagar, la decisión debe ser personal.

Esperamos haberte ayudado como cada semana y que ahora tengas más claro, que tipo de hipoteca es la que mejor se adapta a tu economía y forma de ser. Puedes dejarnos tu opinión aquí debajo o en nuestras redes sociales.

Punto Rojo, tu inmobiliaria en Valencia
Plz. Jesús 7 bajo izq. - 46007 - Valencia
Telf. 963 10 74 13 - puntorojo@puntorojo.es
Diseño web realizado por ANA CALVO

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies