Prepárate para el invierno ahorrando en calefacción
Posted by Punto Rojo on 29, octubre, 2019 | Comentarios desactivados en Prepárate para el invierno ahorrando en calefacción
Con la llegada de noviembre el frío se ha instalado para quedarse durante los siguientes meses y nuestras casas se convierten en trincheras para muchos. Según datos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), en España, la calefacción ocupa el 47% del consumo de cada hogar. Por eso, este inverno ahorra en tu calefacción sin pasar frío, aprendiendo algunos trucos para minimizar gastos.
Purgar los radiadores
Como ya adelantábamos en el párrafo anterior, antes de poner en marcha la caldera, es muy recomendable purgar los radiadores. Estos llevan varios meses sin funcionar y es posible que se haya colado aire en los mismos. Al purgarlos conseguimos que funcionen de la mejor manera posible, evitando así, que quemen más energía de la necesaria para producir calor.
Una manera de saber si el radiador necesita ser purgado, es estar atentos de si se escuchan ruidos en su interior, o si la parte superior está a menor temperatura de la inferior. En cualquier caso, es una tarea que no lleva mucho tiempo y te ayudará a estar más caliente y gastar menos.
Instalar temporizadores y termostatos
Una de las mejores maneras de optimizar la calefacción es programarla para que se ponga a funcionar antes de llegar a casa o mantener la temperatura estable con un termostato. Este simple gesto puede conllevar un ahorro de entre un 8% y 13% del gasto total. Desde la IDAE recomiendan mantener la casa a 21 grados, ya que se considera que es suficiente para que el ambiente sea confortable. Además cada grado adicional hace que suba un 7% el consumo, lo que significa sumar 30 euros anuales a los recibos.
Realizar las revisiones periódicas
Realizar la revisión de la caldera es algo obligatorio y se lleva a cabo cada dos años. Además es necesario realizar una inspección completa de todo el sistema cada cinco años. Estas revisiones nos permiten vivir más seguros y ahorrar hasta un 15% de energía al año.
Mantener la calefacción encendida
Es algo comprobado que el consumo que supone dejar la calefacción encendida durante todo el día es menor que si nos limitamos a darle dos calentones fuertes y rápidos.
Imagínate que estás fuera de casa con la calefacción apagada. Al llegar a casa nos la encontramos a 13 grados. Debido a esta gélida temperatura, optas por el calentón, es decir poner la calefacción a tope dos o tres horas. Con la temperatura inicial, la primera hora de calefacción es prácticamente inapreciable, ya que a los radiadores les cuesta coger calor. Y por el mismo razonamiento, si al cabo de dos horas los apagas, el poco calor acumulado se escapará también rápidamente.
La calefacción lo que hace es calentar el aire para que este, una vez este caliente, temple las paredes y mantenga la temperatura en la vivienda. Por eso, según los especialistas en consumo energético, es más eficiente una calefacción encendida las veinticuatro horas, ya que gasta menos que si le pegamos dos o tres calentones diarios de un par de horas cada uno.
Lo que recomiendan es mantener los radiadores a un máximo de 21 grados cuando estamos en el hogar, entre 16 y 18 grados durante la noche y entre 15 y 17 grados cuando nos encontramos fuera, así cuando regresemos y queramos notar calor será más fácil que suba la temperatura si partimos ya de 15 grados que si nos encontramos la vivienda helada con 12.
Dejar las puertas abiertas
Toda la vida hemos pensado que si cerrábamos el cuarto en el que nos encontrábamos aprovecharíamos mejor el calor. Sin embargo, esto es solo un parche, ya que de hacerlo así, en cuanto cambiamos de habitación nos quedamos helados. La mejor opción es que el calor se distribuya de manera homogénea por la casa, excepto en aquellas habitaciones que nunca se usen y que por lo tanto no necesitemos calentar.
Ventilar un máximo de 10 minutos al mediodía
Ventilar la casa es algo que hay que hacer todos los días independientemente de la fecha del año. Abrir las ventanas al mediodía y un máximo de 10 minutos es la clave para optimizar la calefacción, ya que al mediodía es cuando se registran normalmente las máximas diarias.
Estos son algunos consejos para que este invierno disfrutes de una buena calefacción sin que esto suponga arruinarte cuando llega la factura. Si quieres leer otros de nuestros post, o quieres dejarnos alguna consulta no dudes en dejarnos un comentario o visitar nuestro blog. Además puedes seguirnos en nuestras redes sociales.