facebook instagram twitter google+ linkedin

Crowdfunding inmobiliario: qué es y cómo funciona

Desde hace algún tiempo la palabra crowdfunding no para de sonar y cada vez está más presente en nuestro día a día. Y es que hasta hace nada cuando alguien quería obtener financiación para llevar a cabo un proyecto de cualquier índole, podía pedir una subvención, un crédito o ayuda a familiares y amigos. Sin embargo, con la llegada de Internet han surgido nuevas maneras que facilitan poder llevar a cabo nuestros proyectos, incluso cuando se trata del sector inmobiliario.

Imagen post sobre Crowfounding inmobiliario

Antes de meternos de lleno en el sector inmobiliario, debemos conocer qué es y cómo funciona el crowdfunding.

Qué es el crowdfunding

Crowdfunding o  en castellano micromecenazgo, es una red de financiación colectiva, que se lleva a cabo normalmente a través de la red,  y que consiste en donaciones económicas o de otro tipo, por parte de cualquiera que quiera colaborar a cambio de recompensas o participaciones de forma altruista, con el objetivo de financiar un determinado proyecto.

El crowdfunding como fuente de financiación pueden ser muy variado: desde proyectos musicales o artísticos, como una película o un disco musical, hasta creación de escuelas o nacimiento de empresas, financiación con fines políticos, financiación de deudas, o por supuesto, la adquisición de viviendas.

Cómo se lleva a cabo el crowdfunding

Como a comentamos con anterioridad, el funcionamiento dependerá del tipo de crowdfunding que hayamos, sin embargo, todos coinciden en unas fases principales.

  • La persona interesada envía su proyecto, a una plataforma de crowdfunding, de manera online, para presentarse como candidato a la financiación. Debe incluir una descripción del mismo, cantidad necesitada,  tiempo recaudatorio, tipo de crowdfunding, etc…
  • Valoración del proyecto: la comunidad o la propia plataforma valora el interés del proyecto.
  • Se publica en la plataforma el proyecto por el tiempo indicado en la candidatura. Es el período de tiempo de que dispone la gente para invertir.
  • Promoción al máximo durante el tiempo que esté activo.
  • Cierre del proyecto. Cuando finaliza el plazo establecido, se cierra el proyecto y se comprueba cuánta financiación se ha conseguido.

Crowdfunding inmobiliario

Acceder a una vivienda cada vez es más difícil debido a la subida de los precios. Sin embargo, para aquellos que desean poner en venta o alquilar su vivienda puede resultar muy beneficioso, ya que existen inversiones alternativas como el crowdfunding inmobiliario que permite la compra de un inmueble de manera conjunta con varios inversores.

Para poder llevar a cabo esta financiación participativa, debe estar gestionada por plataformas autorizadas por la CNMV, y reguladas en la Ley 5/2015 de Financiación Empresarial. Entre otras pautas, la normativa limita el máximo a invertir según si el inversor es acreditado o no acreditado, estos últimos no podrán invertir al año más de 10.000 euros en total entre todas las plataformas en las que participe, ni más de 3.000 euros por proyecto.

No debemos olvidar que existen riesgos asociados a cualquier tipo de inversión, y en este caso no iba a ser menos. Puede ocurrir que finalmente no salga adelante el proyecto en el que se invierte o que el precio de venta final no sea el inicial. En caso de que eso ocurra “el promotor ajustará los precios a la demanda del mercado en ese momento” o lo que es lo mismo, el inversor obtendrá menor rentabilidad de la que esperaba. De la misma manera puede ocurrir el caso contrario, y que el proyecto genere rentabilidades superiores.

Ahora ya sabes qué es, cómo se lleva a cabo y para qué sirve el micromecenazgo inmobiliario. Y ya sabéis,  cualquier pregunta, estaremos encantados de atenderos a través de nuestro blog, nuestra página web y a través de nuestras redes sociales.

Punto Rojo, tu inmobiliaria en Valencia
Plz. Jesús 7 bajo izq. - 46007 - Valencia
Telf. 963 10 74 13 - puntorojo@puntorojo.es
Diseño web realizado por ANA CALVO

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies