Descubre si es el momento de comprar casa
Posted by Ana Calvo on 7, agosto, 2019 | Comentarios desactivados en Descubre si es el momento de comprar casa
Septiembre y el final del verano son épocas de cambio para muchas personas. Unos buscan viviendas en alquiler en la ciudad en la que van a empezar sus estudios universitarios. Otros, recién licenciados, buscan nuevas oportunidades. Junto a todos ellos, muchos otros cambian el rumbo de su vida, celebrando el año nuevo el 1 de septiembre.
Muchos de estos cambios van de la mano con la necesidad de cambiar de vivienda. Por eso, es el momento de pensar “¿compro ahora una casa o piso, o espero un poco más?.”
Desde Punto Rojo inmobiliaria queremos ayudarte a responder esa pregunta de manera objetiva, el resto de implicaciones más subetivas ya dependen de ti. Te va a interesar especialmente este post si eres un particular que busca una casa en la que vivir y en la que construir su proyecto de futuro, porque ese es el perfil en el que estamos especializados, el que mejor conocemos y al que mejor podemos ayudar.
Tips para recapacitar sobre la compra de vivienda
Como decíamos, queremos ayudarte a responder a esa pregunta, porque nosotros no podemos responderla por ti. Cada caso es diferente y la respuesta dependerá, entre otras cosas, de la situación personal de cada uno.
Para ayudarte tenemos una serie de preguntas que puedes hacerte y cuyas respuestas te ayudarán a saber si es tu momento para comprar una vivienda ¿Empezamos?
1. ¿Cuál es mi situación actual?
Esto es lo primero que debes plantearte ¿buscas una casa en la que permanecer varios años o tienes pensado cambiar de ciudad o de país a corto o medio plazo? Obviamente, si tu situación no te permite saber con seguridad dónde estarás en unos meses, puede que no tenga demasiado sentido que compres una vivienda, probablemente lo mejor sea alquilar y esperar a que tu situación personal o laboral se estabilice para decidirte a comprar.
2. ¿Tengo capacidad económica para comprar una vivienda?
Aquí son varias cosas las que tienes que tener en cuenta:
- Si podrás dedicar únicamente el 30% de tu sueldo al pago de la hipoteca, ya que esta es la cantidad máxima que recomiendan los expertos para destinar al crédito hipotecario.
- Si puedes entregar el 20% del precio de la vivienda ya que, aunque en muchos casos este ya no es un requisito para la concesión de la hipoteca, podrás rebajar la cantidad hipotecada.
- Si dispones de dinero ahorrado para afrontar gastos extra o el pago de la hipoteca durante unos meses ante cualquier situación inesperada.
3. ¿Cuál es mi presupuesto?
Cuando establezcas el presupuesto que tienes para comprar vivienda debes tener en cuenta también todos los gastos derivados de la compraventa: Notaría, inmobiliaria si la hubiera, gestoría si se va a solicitar hipoteca, impuestos… Todos estos gastos no suelen superar el 15% del precio de la vivienda, por lo que al presupuesto deberás restarle ese porcentaje para saber en qué margen de precios buscar tu vivienda.
4. ¿Qué tipo de vivienda busco?
Haz una lista de lo que es imprescindible para ti, cosas a las que no quieres renunciar cuando compres la vivienda. Tal vez quieras vivir en una zona concreta, o necesites que tu casa tenga terraza… Estos imprescindibles te harán la tarea de encontrar la casa de tus sueños más fácil, pero además te permitirán saber si lo que buscas entra o no dentro del presupuesto que tienes.
A veces responder a la última pregunta no es del todo fácil, ya que puede resultar complicado comprobar si lo que buscas entra o no en tu presupuesto. Si necesitas ayuda siempre puedes recurrir a un agente inmobiliario, explicarle lo que buscas y con qué presupuesto cuentas, seguro que puede ayudarte a averiguar si puedes encontrarlo ¡ese es su trabajo!
Preguntas más subjetivas
Vamos a dejarte a continuación una serie de preguntas de aire más subjetivo que te van a dar mucha más información de la que puedes creer a priori. Hasta ahora hemos analizado la parte mñas objetiva que te dice si económicamente es un buen momento, pero ¿por qué estás planteándote esto ahora? Esperamos que te sea muy útil:
- ¿Crees que necesitas un cambio en tu vida?, ¿de qué tipo?
- ¿Qué te lleva a querer dejar la vivienda actual?
- ¿Empieas un nuevo proyecto con otra/s persona/s?
- ¿Tienes nuevas necesidades en torno a tu vivienda?
- ¿Todo lo que tienes en mente es una necesidad, o solo un capricho?
- ¿Tienes otros planes que suponen un cambio económico notable?
- ¿Qué otros proyectos vitales tienes ahora entre manos?
Si buscas vivienda en Valencia y necesitas ayuda, no dudes en contactar con nosotros ¡estaremos encantados de atenderte! Nos encontrarás en la plaza de Jesús nº 7 y en el 963 107 413