Residencia universitaria o piso de alquiler, ¿qué es mejor para tu hijo?
Posted by anacalvo on 7, agosto, 2019 | Comentarios desactivados en Residencia universitaria o piso de alquiler, ¿qué es mejor para tu hijo?
A estas alturas del verano, los jóvenes universitarios ya empiezan a plantearse dónde van a vivir en el próximo curso y existen algunos problemas a la hora de encontrar alojamiento ya que son cientos de miles los jóvenes que cursan los estudios lejos de su casa.
El debate principal suele estar entre el alquiler para estudiantes o las residencias universitarias. ¿Tú lo tienes claro?
Residencia universitaria
Si lo que estás buscando es disfrutar del ambiente universitario, las residencias y colegios universitarios son una de las mejores opciones. Te permite conocer gente de la misma edad y con gustos similares.
La mayor ventaja de las residencias de estudiantes es su ubicación, ya que se encuentran muy cerca de la universidad y, además, ofrecen servicios de todo tipo para los estudiantes: instalaciones deportivas, salas de ocio, lavandería, etc. Dentro de las residencias, dependiendo del precio que estés dispuesto a pagar podrás optar por habitación compartida o tener una individual. Los jóvenes suelen disfrutar de pensión completa y los precios dependerán en gran medida de la ciudad donde se encuentre.
Obviamente también existe un gran desventaja, más aun teniendo en cuenta la edad, y es que este tipo de alojamientos exigen el cumplimiento de una serie de normas. Por ejemplo los horarios de comidas, cenas y reglas de convivencia son iguales para todos y hay que cumplirlas o podrás sufrir una sanción.
Alquiler para estudiantes
La segunda opción es compartir un piso con uno o varios compañeros. Esta opción está pensada para jóvenes más independientes y que no tienen problema en hacer las cosas por sí mismos.
Entre las ventajas que tiene compartir un piso, es que el alquiler suele salir más barato si se comparte con otros compañeros. Además, no tienes horarios marcados y disfrutas más de la ciudad y de la fiesta ya que puedes escoger un piso a medio camino entre la universidad y el centro.
Compartir piso cuenta también con algunas desventajas, y es que tendrás que ser lo suficientemente responsable como para poner tus propias lavadoras, cocinar todos los días, y ocuparte de que el piso se encuentre limpio y recogido. Además puede ocurrir que no tengas demasiado feeling con alguno de tus compañeros de piso.
Existe una tercera opción menos escogida, y son los programas de alojamiento intergeneracional que promueven ONG, Comunidades Autónomas y algunas universidades. De esta manera, los jóvenes se alojan en casa de personas mayores a cambio de hacerles compañía.
Si tu hijo o hija va a empezar la universidad y aún no sabéis que opción escoger, lo primero que hay qua hacer es plantearse que tipo de día a día quiere tener. Si prima la comodidad y la ubicación, la residencia universitaria será la mejor elección, sin embargo, si escoge la libertad y la responsabilidad, no lo dudéis y escoger el piso compartido.