facebook instagram twitter google+ linkedin

Conoce qué tipo de energía se consume en cada hogar

Si nos preguntaran a cualquiera de nosotros sobre el consumo de energía en nuestros hogares, es evidente que sabríamos que este es alto debido al gran número de electrodomésticos, aparatos electrónicos y sistemas de calefacción. Lo que seguro que desconocemos, es hasta qué punto es excesivo. Para que nos hagamos una idea, el total del consumo de energía en los hogares supera los 42 millones de toneladas tep, que es la medida que se utiliza para medir el consumo de energía final. Esto significa que por persona de manera diaria se realiza un gasto energético de 2,5 toneladas tep.

¡Casi nada!

Imagen post tipos de energía

Tipos de energía que consumimos

Lógicamente este cómputo global de consumo procede de diferentes fuentes y tipos de energía que se utilizan en cada casa, y por ello, vamos a hacer un repaso de todas ellas para que podamos realizar un consumo más responsable.

Electricidad

El mayor consumo de energía doméstica procede de la electricidad, suponiendo una tercera parte del total. Como ya comentábamos antes, esto es así debido al incremento de electrodomésticos y sistemas electrónicos en nuestras casas. Además con la llegada de la domótica, hemos visto un incremento enorme en el consumo de este tipo de energía.

Aunque existe un pequeño tanto por cierto de electricidad que procede de paneles fotovoltaicos, la mayoría se produce en las centrales térmicas (petróleo, carbón o gas), renovables (eólicas o hidráulicas) y nucleares. Si hablamos del consumo de calefacción, cocina y agua caliente, la energía procede del butano (en los casos más antiguos) y del propano, ambos gases licuados del petróleo.

Cabe pensar que usando leña o carbón para calentar el hogar o cocinar el gasto será mucho mayor, y esto es un error, pues supone una quinta parte del consumo global.

Gas natural

Actualmente es el tipo de energía que más se consume en los hogares, debido a su comodidad, limpieza y eficiencia. Su consumo procede también de los gases licuados del petróleo y su consumo supone una sexta parte del global.

Gasóleo C

Usado únicamente para calefacción y agua caliente, no implica más del 10% del consumo global.

Energía solar térmica

Este tipo de energía está ganando muchos adeptos en los últimos años, ya que se trata de un sistema muy económico y ecológico. No obstante, el porcentaje del consumo global que supone la energía solar térmica es muy pequeño aún.

Podemos observar por tanto, que el mayor consumo de energía en el hogar procede de la electricidad y del gas natural, que implican prácticamente el 85% del consumo generado. Esto significa que la explotación de petróleo y sus derivados, así como de carbón está muy por encima de lo que sería un consumo responsable.

¿Se puede realizar un consumo responsable?

Si bien, no es posible definir con exactitud un consumo responsable exacto de energía, ya que esto depende de varios factores como la provincia en la que nos encontremos o el número de miembros en el hogar, si es posible realizar un consumo responsable.

Somos conscientes de que el consumo de aire acondicionado será mayor en el sur, así como como el de calefacción en provincias como Burgos o Vitoria, pero sí que está en nuestra mano, el no derrochar energía y aprovechar al máximo los recursos que tenemos.

Esperamos que este post te ayude a realizar un consumo más eficiente y ya lo sabes, cualquier duda o sugerencia estamos a tu disposición en nuestro blog y en las redes sociales.

Punto Rojo, tu inmobiliaria en Valencia
Plz. Jesús 7 bajo izq. - 46007 - Valencia
Telf. 963 10 74 13 - puntorojo@puntorojo.es
Diseño web realizado por ANA CALVO

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies