10 tips para ampliar visualmente el espacio en los pisos pequeños
Posted by Ana Calvo on 10, abril, 2019 | Comentarios desactivados en 10 tips para ampliar visualmente el espacio en los pisos pequeños
¿Tu casa tiene pocos metros y quieres dar más sensación de amplitud? ¡La decoración tiene la solución! Con estos trucos descubrirás que es sencillo “engañar” a la vista para que parezca que tu casa gana unos metros. Y lo mejor es que puedes utilizar estas ideas aunque estés de alquiler o tengas un presupuesto bajo ¡porque no requieren reforma!
Amplia el espacio visual de tu casa en 10 sencillos pasos:
- Pinta, amuebla y decora en blanco: Se trata de un color de moda debido a la tendencia actual centrada en las viviendas de estilo nórdico. Pero es que además es el mejor aliado para dar sensación de amplitud a un espacio. Los colores oscuros harán que todo parezca más reducido y dan sensación de agobio, pero el blanco o los colores muy claros consiguen el efecto contrario. Puedes elegir este color como principal, y combinarlo con detalles en otros colores que le den algo de gracia al espacio.
- Utiliza muebles redondeados: Las líneas redondeadas dan sensación de fundirse con el espacio y no compartimentan tanto cada sección. Son más ligeros visualmente y por tanto parece que ocupan menos y dejan más zona libre.
- Pega los muebles a las paredes: Dejar una buena zona libre de muebles y de objetos hará que la sensación de amplitud sea mucho mayor. Si todo está lleno de cosas te puedes agobiar fácilmente y sentir que el espacio se reduce notablemente.
- No recargues los espacios: En las casas o pisos pequeños el principal lema debe ser “menos es más”. Simplifica todo lo que tienes en casa y recurre a muebles con doble funcionalidad para evitar tener demasiadas cosas.
- Usa taburetes y bancos: Las sillas ocupan mucho espacio visual, pero los bancos corridos pegados a la pared son igual de útiles y se pueden disimular fácilmente.
- Cuida la iluminación: Igual que es importante utilizar un color claro, o directamente el blanco, en la decoración también es importante cuidar bien la iluminación. Si tienes la suerte de contar con mucha luz natural aprovéchala, no cubras las ventanas con cortinas oscuras y deja que la luz entre en tu casa. Y si necesitas utilizar luz artificial busca aquella que parezca lo más natural posible y pon tantos puntos de luz como sean necesarios para que la casa no parezca oscura.
- Cada cosa en su sitio: Mantener todas las habitaciones ordenadas es algo que va de la mano con el consejo número 3. Cuanto más recogido esté todo mejor te sentirás en tu propio hogar. Será más fácil sentirse agusto con el espacio que si todo está desordenado y lleno de trastos.
- Evita las cortinas: Y si las vas a usar, elige modelos ligeros, que dejen pasar bien la luz y que no sean muy grandes. Es mejor poner algo sutil, que tamice la luz, que elementos que sean los protagonistas de la decoración por el estilo o el tamaño.
- Coloca espejos: Jugar con los reflejos es algo esencial para dar sensación de amplitud. Eso sí, no abuses de este recurso. Un buen espajo grande colocado en el sitio adecuado es un acierto, e incluso un mosaico creado con varios. Pero llenar todas las estancias de espejos puede acabar dando sensación de agobio.
- Opta por muebles de cristal: Siempre que sea posible puedes recurrir a este material para mesas, estanterías o incluso para algunas decoraciones. Es verdad que este mobiliario es más frágil y se debe cuidar más que otros materiales. Pero el efecto de amplitud y ligereza que vas a conseguir así es incomparable al resto de opciones.
Como ves, estos son trucos muy sencillos y fáciles de aplicar, pero con los que en seguida percibirás tu hogar como un espacio mucho más amplio y cómodo. ¿Qué otros trucos utilizas tú en tu día a día para ganar amplitud a los espacios?