Cómo ahorrar en tu factura de la luz
Posted by anacalvo on 6, marzo, 2019 | Comentarios desactivados en Cómo ahorrar en tu factura de la luz
Vivimos en una era en la que estamos conectados a todas horas, y eso implica también a nuestro hogar. Además de la llegada de distintos electrodomésticos como la secadora, la aspiradora inteligente o el robot de cocina, debemos añadir aquellos aparatos relacionados con las nuevas tecnologías como la televisión, el ordenador, la tablet o el móvil. Todo esto, sumado a la constante subida del precio de la luz hace que recibir la factura se parezca a ver una película de miedo. Por eso vamos a contarte qué electrodomésticos tienen mayor consumo y cómo reducir de manera significativa la factura.
Electrodomésticos con más consumo eléctrico
Parece difícil de creer, pero los electrodomésticos son los culpables del 55% del gasto de electricidad en los hogares españoles. Obviamente no todos los electrodomésticos tienen el mismo consumo, y por eso vamos a hacer un ranking para que lo podáis ver con mayor claridad.
El Frigorífico: Pues sí, prácticamente una tercera parte de la factura de la luz se debe a su consumo. Hoy en día los frigoríficos son más grandes y con distintas funcionalidades como el dispensador de hielo o de agua. Y aunque se trata de un bien imprescindible, pues con el ritmo de vida actual nos resultaría imposible vivir sin él, debemos ser conscientes de su consumo y optar por frigoríficos sencillos. Además, para ayudar a disminuir el consumo basta con acordarnos de no dejar la puerta abierta y de evitar meter los alimentos hasta que no estén suficientemente fríos.
La Televisión: El electrodoméstico más usado del hogar, llegando a tener más de tres en muchos hogares según varios estudios realizados, consume el 12% de la electricidad de la casa. La mejor manera de ahorrar en su consumo sería no encenderla o directamente no tenerla, pero como sabemos que esto es completamente imposible basta con acordarnos de no dejar encendido el botón de standby, ya que, aunque creamos que no, en este estado sigue consumiendo constantemente. También debemos saber que existen distintos tipos de televisores, y aquellos con tecnología LED son los que menos consumo tienen.
La Lavadora: Llegamos a la mitad de la tabla y nos encontramos con un electrodoméstico que consume el 11,8% de la electricidad del hogar. Como ocurre con el frigorífico, no podemos plantearnos la vida sin ella, y somos conscientes de que en hogares con más de dos personas su uso puede dispararse, pero sí existen opciones para disminuir el consumo como utilizarla siempre con la carga llena o utilizar programas en frío o cortos siempre que nos sea posible. Además, actualmente las compañías disponen de unas horas al día en las que su uso es más barato. Infórmate con tu compañía y empieza a ahorrar.
El Horno: A todos nos gustan las pizzas, la carne o el pescado al horno, pero debemos saber que es el culpable del 8,3% del consumo de electricidad del hogar. Si bien no parece mucho, si realizas un uso excesivo de este electrodoméstico verás muy incrementada tu factura de la luz. Las mejores maneras de ahorrar en el consumo del horno son las más obvias. Evitar abrirlo mientras está en funcionamiento, asegurarnos de que está limpio y aprovechar el calor que queda tras apagarlo para los últimos minutos de cocinado.
El Ordenador: Si pensabas librarlo del ranking, hemos de decirte que de eso nada. El ordenador consume casi un 8% de la luz, según ha determinado el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). No dejarlo encendido cuando no se está utilizando o bajar su iluminación son algunas de las pautas que podemos realizar para bajar su consumo.
Por supuesto, existen otros muchos electrodomésticos y aparatos electrónicos que ayudan a incrementar la factura de la luz, pero si tuviésemos cuidado con los citados en este post veríamos rápidamente como el consumo disminuiría y podríamos utilizarlo para las vacaciones veraniegas.
¿Te ha gustado este post? ¿Conoces algún electrodoméstico que tenga un gran consumo y que no hayamos mentado? Nosotros ya estamos poniendo en práctica todos los trucos para ahorrar cada mes en la factura de la luz, ¿Te animas?