La búsqueda de la hipoteca para comprar vivienda
Posted by Ana Calvo on 25, julio, 2016 | Comentarios desactivados en La búsqueda de la hipoteca para comprar vivienda
Si ya has encontrado la casa que buscabas ¡estás de enhorabuena! Ahora que has elegido cuál comprar es el momento de elegir cómo comprarla. Lo primero, decidir si pagarás al contado o pedirás una hipoteca. Lo segundo, si vas a pedir hipoteca, será valorar qué entidad te ofrece mejores condiciones de acuerdo con tu situación laboral y financiera. No te preocupes si no sabes por donde empezar, en esta entrada ¡vamos a ayudarte!
Tras ayudarte en la búsqueda de la vivienda y explicarte qué documentación de la vivienda debes solicitar, continuamos con la Guía para la compra de una vivienda con este post para ayudarte a decidir cómo financiar tu nueva casa. Lo primero que te plantearás será si comprar al contado o mediante un crédito hipotecario.
El pago al contado
Esta opción está reservada sólo a unos pocos, aquellos que han podido ahorrar lo suficiente como para asumir sin ayuda todos los gastos que suponen la compra de la vivienda.
Si es tu caso ¡enhorabuena! Pero también tú deberías plantearte las posibilidades de contratar una hipoteca ¿Por qué? Por sus ventajas fiscales: un préstamo hipotecario te permitirá desgravarte los pagos cada año en la Declaración de la Renta. A pesar de la reforma fiscal de 2013, todavía tienes muchas posibilidades de desgravar tu hipoteca en la Renta.
¿Cómo saber si me compensa pedir una hipoteca? Estudia lo que te ofrecen las diferentes entidades bancarias y calcula si te sale mejor pagar al contado o pagar los intereses y desgravar después todos los pagos en la Declaración.
El préstamo hipotecario
Si vas a pedir una hipoteca, ha llegado el momento de buscar la que mejores condiciones te ofrezca. ¿La buena noticia? Que hoy en día los bancos vuelven a luchar por conseguir clientes a través del crédito hipotecario, por lo que podrás encontrar condiciones más ventajosas que hace unos años.
El primer banco al que deberías acudir es aquel en el que tienes tus ahorros. Ya eres cliente suyo, te conocen y sabrán valorarte, porque querrán conservarte. Por supuesto, eso no significa que vayan a darte las mejores condiciones, pero muchas veces es la mejor opción.
También deberás ver qué te ofrecen otras entidades bancarias. Si no sabes cuáles visitar, puedes utilizar un comparador de hipotecas como el de Rankia, por ejemplo, para saber cuáles ofrecen las mejores condiciones en un preciso momento y visitar esos bancos solamente. No es necesario que visites todas las entidades que existen, pero sí deberías visitar personalmente aquellas que te parezcan más interesantes.
Otra posibilidad es contar con ayuda profesional. Los agentes inmobiliarios suelen estar al día de lo que ofrecen los diferentes bancos en materia de hipoteca, así que podrán aconsejarte e incluso acompañarte a negociar las condiciones de tu crédito, algo que puede ser muy útil para que no te pierdas en la terminología bancaria que ellos conocen bien. Si estas comprando la vivienda a través de una agencia inmobiliaria, este debería ser uno de los servicios incluidos en sus honorarios.
Una vez te hayas decidido por la que más convenga a tu situación particular ¡ya estás listo para la firma ante notario!
Y recuerda que si necesitas el asesoramiento de un agente inmobiliario de confianza en cualquiera de las fases de compra de vivienda, puedes contactar con Punto Rojo inmobiliaria en la Plaza de Jesús nº 7 (Valencia).