facebook instagram twitter google+ linkedin

El nuevo euribor ¿qué es y cómo me afecta?

Seguro que has oído hablar del nuevo euribor y de la posibilidad de que se implante a partir de julio y, como la mayoría, te preguntarás en qué consiste lo que ha empezado a llamarse “Euribor Plus”, por qué se realiza el cambio y cómo afectará a tu hipoteca. En esta entrada voy a intentar resolver todas tus dudas, si te queda alguna pendiente ¡comenta y la resolveremos!

Imagen post Euribor Plus

Lo primero y más importante ¡no te asustes! El nombre que han empezado a darle a este nuevo euribor y que todavía no es oficial, “Euribor Plus”, da la impresión de que nos tocará pagar más. Eso podría pasar, pero también todo lo contrario, porque los cambios en el cálculo de éste índice no van por ahí.

Ya sabes que el euribor es el interés al que los bancos se prestan el dinero entre sí, y que es, además, el índice que utilizan para calcular las cuotas de los préstamos hipotecarios (más el diferencial pactado a la firma del contrato) pero ¿sabías que hasta ahora el cálculo se basaba en una estimación? Pues es esto precisamente lo que se pretende cambiar.

El Instituto de Mercados Monetarios Europeos (EMMI por sus siglas en inglés) ha ideado un cálculo que se basa en las transacciones reales que realizan las entidades bancarias, con lo que pretenden mejorar la transparencia del índice y evitar manipulaciones. ¿La parte negativa? Qué este nuevo euribor puede sufrir más variaciones que el actual, al ser más volatil, y, por lo tanto, también tu cuota hipotecaria.

¿Por qué se implanta el nuevo euribor ahora?

A pesar de que el “Euribor Plus” es algo en lo que el EMMI lleva trabajando desde 2014, las asociaciones de consumidores desconfían de que vaya a implantarse justo ahora que marca datos negativos ¿puede que sea una forma de aumentar el euribor? Parece que no.

Así lo indica, al menos, el ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos: “Las pruebas que se están realizando ponen de manifiesto que el nuevo índice estaría a un nivel incluso inferior (al que usamos en la actualidad)”.

¿Afectará el “Euribor Plus” a mi hipoteca?

Lo cierto es que esto es algo que está por ver.  Los bancos están empezando a añadir una cláusula en los contratos hipotecarios (sí, otra más) en la que indican que si hay un cambio en el cálculo del índice el cliente deberá aceptarlo, y lo están haciendo porque no está claro que los hipotecados con contratos antiguos tengan que aceptar este cambio.

De momento, si finalmente se implanta el nuevo euribor en julio, parece que se mantendrá en pruebas durante todo 2016, periodo durante el cual coexistirán las dos formas de calcularlo, así que tenemos todavía tiempo para analizarlo y conocer la realidad del índice antes de que desaparezca el actual cálculo.

Punto Rojo, tu inmobiliaria en Valencia
Plz. Jesús 7 bajo izq. - 46007 - Valencia
Telf. 963 10 74 13 - puntorojo@puntorojo.es
Diseño web realizado por ANA CALVO

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies