5 sencillos pasos para ahorra en la factura eléctrica
Posted by Ana Calvo on 12, febrero, 2016 | Comentarios desactivados en 5 sencillos pasos para ahorra en la factura eléctrica
La factura eléctrica suele ser la más alta de entre las de suministros en una casa, por lo que la mayoría estamos siempre estrujándonos la cabeza para averiguar cómo podemos ahorrar unos euros en energía. Hoy te contamos 5 medidas sencillas que puedes adoptar para optimizar al máximo tu consumo y notar el ahorro mensual.
1. Elige la potencia adecuada
Parece algo obvio, pero mucha gente tiene contratada más potencia de la que necesita porque en no nos resulta fácil determinar cuánta necesitamos. La potencia contratada forma parte de los gastos fijos de la factura de la luz, un gasto que es mayor cuanto mayor sea la potencia, por lo que elegir bien nos ayudará a abaratarla.
Como he dicho, no nos resulta fácil determinar la potencia que necesitamos, pero no es complicado, simplemente nadie nos ha explicado cómo hacerlo. Para averiguarlo sólo necesitas conocer la potencia (kW) de los electrodomésticos de mayor potencia que tengas, y realizar la siguiente división:
suma de la potencia (kW) de los electrodomésticos + 1 kW (por la luz y los pequeños electrodomésticos
3 (porque no vas a usarlos todos a la vez)
El resultado es la máxima potencia que necesitas, aunque debes tener en cuenta que sea mayor que el electrodoméstico de mayor consumo, si no no podrás usarlo.
De todas, si no quieres ponerte a sumar y dividir, el gasto habitual en una casa con un consumo normal es de 3,3 kW, así que, si no tienes electrodomésticos que consuman más de normal o muchos electrodomésticos que necesitas usar a la vez, no debería tener problemas si contratas esta potencia.
2. Compara tarifas
Elegir la mejor tarifa también es importante, y para hacerlo necesitarás evaluar cuándo utilizas más la energía, por la mañana, por la noche o indistintamente. Puedes ver las distintas opciones en el post Elige la mejor tarifa eléctrica para tu vivienda.
Comparar tarifas supone también comparar compañías eléctricas. Existen muchos comparadores en Internet que te facilitarán la tarea, como el de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que gracias a unas pocas preguntas te indica la mejor opción y te permite compararla con el resto.
3. Invierte en bombillas de Led
Sabemos que son más caras que las bombillas normales, pero de verdad que vale la pena. Por supuesto, no se trata de que cambies de golpe todas las bombillas de casa por Led, pero conforme se vayan fundiendo las que tienes ahora puedes ir sustituyéndolas y así, poco a poco, terminarás ahorrando mucho en energía.
4. Utiliza electrodomésticos eficientes
Si eliges electrodomésticos eficientes el consumo de energía que hagan será más bajo. Para saber cómo de eficientes son los electrodomésticos éstos deben llevar una etiqueta que lo especifica a través de una letra que va desde la A+++ a la D.
Como con las bombillas, no es necesario sustituirlos todos de golpes, si no elegir los electrodomésticos más eficientes cuando necesites cambiarlos.
5. Apaga la luz y los electrodomésticos
Parece obvio, y la mayoría apagamos la luz cuando no la estamos utilizando, pero no tantos apagamos los electrodomésticos que tienen la opción de quedarse en “stand by”.
El consumo de estos electrodomésticos (televisión, ordenador, microondas, consola, cafetera…) cuando no están apagados por completo supone un 10,7% de la factura de la luz, según datos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), por lo que vale la pena tenerlo en cuenta.